Este es un Curso Gratuito ideal para todas aquellas personas que quieran iniciarse en la Panaderia y Repostería sin conocimientos previos. Además las cantidades espresadas en las recetas estan pensadas para gran cantidad de comensales y asi poder vender tus propias celabraciones, eventos importante, fiestas o cumpleaños, etc..
De la mano de su autor José Vazquez aprenderemos multitud de conceptos de este noble arte, asi cómo familiarizarnos con los terminos mas utilizados en panadería y repostería.
¿Que encontrarás en este curso de panadería y pastelería totalmente gratis en el archivo pdf que os regalamos? :
PANADERIA
Las herramientas usadas en el oficio
- La maquinaria industrial
- Las materias primas y sus funciones: harinas, levadura, polvos de hornear, materia grasa, leche, huevos, azúcar, aditivos y mejoradores, maicena, chuño, almidón, bicarbonato de sodio, de amonio,
- El pan, reseña histórica, formulas y procesos de elaboración: pan amasado, hallullas, masa francesa (marraquetas, baguettes, rositas) pan para completo y hamburguesas, pan centeno, integral, pan de molde, dobladitas, panes …
- Prepizzas, alternativas de rellenos.
- Empanadas de horno, preparación de la masa y pino, empanadas fritas, alternativas de rellenos.
Tambien proporciona información muy útil y recetas para la Repostería y Pastelería. El contenido que encontrarás será de gran interés para ti:
Receta de la Masa de Hojaldre aqui.
PASTELERIA
Equipo : maquinas y herramientas
- El puesto de trabajo del pastelero
- La organización en la jornada de trabajo
- Operaciones en la preparación : Batir
Mezclar Incorporar Tamizar o Cernir Cascar los huevos
Engrasado de bandejas y moldes
- Las Masas : Masa batida Masa quebrada Masa de hojaldre Masa danesa Masa fermentada
- Formulas, procesos de elaboración, especialidades
EL PAN EN LA HISTORIA
Pocas dudas hay en decir que el pan fue el primer alimento fabricado por el
hombre.
“Se dice que cuando el hombre de Neanderthal horneó el pan, se tornó civilizado”. Y el ingrediente principal era la harina, ya que los granos s cultivaban desde el año 10.000 A.C. en el valle del río Tigris, en Asiria y Mesopotamia
El hombre del neolítico hacía sus tortas aplastando los cereales que posteriormente cocía encima de piedras calientes; luego, comenzó a machacar estos cereales entre dos piedras, una grande y plana donde se ponían los granos de cereales, y otra piedra redonda y pequeña con la que los machacaba.
Con el paso del tiempo, el hombre inventaría molinos muy rudimentarios para moler los granos, estos eran accionados por esclavos o animales. Los romanos fueron los primeros en instalar pequeños molinos a la orilla de los ríos para con ayuda de la corriente fluvial poner en movimiento sus grandes ruedas. También se descubrió que el viento era una buena fuente de energía barata para mover las aspas de los molinos. Los molinos de viento llegaron a Europa con los Cruzados, caballeros que volvían de países orientales, en donde el agua era muy escasa.
Esta es la introducción a este interesante curso, dónde ademas de historia, técnicas, ingredientes, etc… aprenderas muchas recetas tanto de masas como de pasteles y tortas. Aqui tienes un ejemplo de las muchas recetas que nos trae este curso:
Cheese Cake
para 20 personas:
queso philadelphia ricotta
azúcar harina huevos crema fresca
galletas Amelia costa margarina de horneo canela en polvo
Preparación
- prensar las galletas, margarina, canela y 500 grs de azúcar en los moldes
- hornear a 200ºC por 7 minutos y retirar
- poner en la batidora, el queso, la ricotta, harina y azúcar y batir por 6 minutos en velocidad media
- agregar los huevos en forma pausada y batir por 2 minutos más
- agregar la crema y batir 1 minuto más en la misma velocidad
- retirar la mezcla de la batidora y llenar los moldes
- hornear por 1 hora a 150ºC.
Torta Tiramisú
para 15 personas:
queso mascarpone colapez
crema fresca coñac
amaretto licor de cacao
azúcar nescafé
galletas de champaña chocolate blanco agua
Preparación
- diluir el café en agua, 40 cc de coñac, 40 cc de amaretto y 40 cc de licor de cacao
- remojar la mitad de galletas en la mezcla anterior
- poner las galletas en el fondo de los moldes, en forma ordenada
- poner en la batidora el queso, azúcar, licores y 10% del café diluido y batir por 5 minutos en velocidad media
- remojar las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría
- batir la crema fresca a semi batido a velocidad media
- retirar la gelatina del agua y disolver a baño maría o en microondas por 2 minutos al 100%.
- agregar el batido de queso a la crema y batir 1 minuto en velocidad rápida
- agregar la gelatina a la mezcla anterior y batir por 1 minuto a velocidad rápida (mousse)
- llenar los moldes hasta la mitad con esta mousse
- poner la otra mitad de galletas de champaña remojadas en el centro de la torta en forma ordenada
- terminar de llenar los moldes con la mousse y congelar por 8 horas
Tambien trae muchas mas recetas como estas:
Torta de Merengue Frambuesa;
Torta Mousse de Castañas
Galletas Lenguas de Gato
y muchos mas!!!
TOCA AQUI PARA DESCARGARTE EL CURSO COMPLETO DE PANADERIA Y PASTELERIA TOTALMENTE GRATIS EN PDF
Me encanta es lo mejor que e encontrado en las redes agradecida de verdad que me gusta el curso
Hola que buen curso parece.
Quisiera información del curso por favor
La repostería es mi paciòn
Excelente oportunidad para poder aprender
Bendiciónes 🙏🙏